Susceptibilidad geomorfológica a movimientos de masa en el Centro – Norte del Distrito Central, Honduras
DOI:
https://doi.org/10.5377/ce.v13i1.11254Palabras clave:
AHP, álgebra de mapas, deslizamientos, flujos de detritos, caída de rocasResumen
Se seleccionaron 5 variables geomorfológicas (pendientes, litología, vertientes, escarpes y fallas) por su potencial condicionante de movimientos de masa en un sector del centro – norte del Distrito Central, Honduras, con una densidad de deslizamientos 4 veces superior al promedio municipal, para generar un análisis de susceptibilidad basado en la aplicación de herramientas SIG, estereoscopía de fotografías aéreas, levantamientos de litología y fallas, datos de sensores remotos y visitas de campo. Se realizó un Proceso de Jerarquía Analítica (AHP) para determinar pesos para cada variable, encontrándose la priorización siguiente: (1) pendientes, con peso AHP de 42.9%; (2) litología, con peso AHP de 27.0%; (3) vertientes, con peso AHP de 13.5%; (4) escarpes con peso AHP de 6.5% y (5) fallas con peso AHP de 3.7%, para las que se obtuvo un radio de consistencia de 1.9% (1.9% <10%). Se construyó un mapa de susceptibilidad basado en los pesos establecidos para las variables. Se encontró la siguiente distribución de superficie por valor de susceptibilidad: (1) Superficie en alta susceptibilidad, 30.32%; (2) superficie en media susceptibilidad, 39.84% y (3) superficie en baja susceptibilidad, 29.84%. Se observó la distribución de los movimientos de masa documentados para la región estudiada, encontrándose un 52.63% del total de deslizamientos en superficies de susceptibilidad alta; 43.86% en superficies de susceptibilidad media y 3.51% en superficies de susceptibilidad baja. Se calcularon coeficientes de Spearman que determinaron una fuerte correlación (rho=.99, S = .50362, p=.0003091) entre nivel de susceptibilidad generado por el modelo y cantidad de deslizamientos en el área estudiada.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Ciencias Espaciales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.