GOBIERNO LOCAL EN HONDURAS: TRES APUNTES SOBRE MUNICIPIOS Y ZEDES

Autores/as

  • Javier D Briceño
    Honduran Young Arbitrators y Young ICCA

DOI:

https://doi.org/10.5377/lrd.v45i1.19384%20

Palabras clave:

Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Derecho Municipal, Autonomía Local, Gobierno Local, Municipios, Zonas de Empleo y Desarrollo Económico, Zede

Resumen

Debido a falta de material académico sobre el gobierno local hondureño, este artículo analiza la estructura política y administrativa del país, centrándose en esa figura. Tradicionalmente, el municipio había sido el único ente local reconocido, pero en 2013 nació el régimen de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDEs). El estudio se enfoca en estos dos tipos de gobierno local; abordando su definición, proceso de creación y nivel de autonomía.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Javier D Briceño, Honduran Young Arbitrators y Young ICCA

Abogado por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, asesor legal y consultor; integrante de Honduran Young Arbitrators y Young ICCA; con múltiples participaciones en competencias internacionales sobre arbitraje; y, con estudios de especialización en el derecho a la privacidad y protección de datos personales por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos.

Tobías Raudales, Creada por IA

Descargas

Publicado

2025-03-05

Cómo citar


Briceño, J. D. (2025). GOBIERNO LOCAL EN HONDURAS: TRES APUNTES SOBRE MUNICIPIOS Y ZEDES. La Revista De Derecho, 45(1), 167–186. https://doi.org/10.5377/lrd.v45i1.19384

Número

Sección

Sección I: Investigaciones