FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO DEL BIODERECHO EN HONDURAS

Autores/as

  • Edwin A. Alvarenga Melgar
    Corte Suprema de Justicia de Honduras

Palabras clave:

Bioética, Bioderecho, Derecho Constitucional, Constitución, Dignidad de la Persona, Derechos Fundamentales

Resumen

Este trabajo contiene un análisis de lo que es la bioética y el bioderecho. En cuanto al bioderecho se presenta el cimiento constitucional que permita abordar temática y desarrollar los contenidos del mismo. De una manera analítica se examina la constitución de la republica de Honduras, haciendo énfasis en el articulo 59, precepto que sirve de sustento jurídico para garantizar los derechos humanos, puesto que se enfoca en la dignidad de las personas. Aun y con las contradicciones que puede representar una constitución rígida, en especial las constituciones escritas de América latina en los años 80 y comienzos de los años 90. En esos mismos cuerpos legales es patente el reconocimiento a derecho que da luz a otros como lo es el derecho a la dignidad. En esta obra se puede colegir que dentro de la constitución de Honduras existe el cimiento para construir todo una andamiaje sobre el bioderecho.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Edwin A. Alvarenga Melgar, Corte Suprema de Justicia de Honduras

Master en Derecho Penal y Procesal Penal por el Instituto de Estudio e Investigaciones Jurídicas de Nicaragua y Abogado por la Universidad Católica de Honduras, Docente en la Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio (UCENM). Juez de Letras Seccional en la Corte Suprema de Justicia de Honduras (CSJ). Investigador visitante de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

Tobías Raudales, Creada por IA

Descargas

Publicado

2025-03-05

Cómo citar


Alvarenga Melgar, E. A. (2025). FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO DEL BIODERECHO EN HONDURAS. La Revista De Derecho, 45(1), 279–292. Recuperado a partir de https://revistas.unah.edu.hn/index.php/LRD/article/view/226

Número

Sección

Sección I: Investigaciones